diumenge, 20 d’octubre del 2013

Guiso de judías Mungo

El bloc Sal y Pimienta també vol aportar la seva recepta solidaria. Esta legumbre que hoy en día ya  hay en cualquier super, es especialmente conocida en Asia, siendo ingrediente principal en muchos platos de China, India y Corea. ¿Os suena? Seguro que la habéis visto. Pues se trata de hacer un guiso un poco picante, con muchas especies, y lleno de sabor. Puede ser para veganos, tal cual, o aderezarlo con panceta a trocitos, que es lo que yo hice, pues si les pongo unas legumbres sin algo de carne, o al menos panceta, dirían que me lo coma yo... Que ya lo hago, pues me encantan las legumbres y no las necesito tomar con nada más que algunas hierbas o verduras.
Ingredientes (para 6 personas)

- 500 gr. de judias Mung
- 1 cebolla bien picadita
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 tomate  muy triturados, sin piel.
- raiz de jengibre
- 5 ramas de perejil muy picado
- orégano
- 2 chiles muy picados, o 2 pimientas de cayena
- pimetón rojo picante
- aceite de oliva
- sal y pimienta de colores, recién molida.
- 1,25 l. de caldo vegetal (hecho con anterioridad, o de bote)

El día anterior se ponen las judías en remojo. El día siguiente, se pasan por agua corriente y se escurren. 
En una cacerola se pone una base de aceite de oliva a calentar. Cuando ya está un poco caliente, se pone la cebolla bien picadita, y se le da unas vueltas. Cuando está transparente, se añade el tomate bien triturado, sin piel y se sigue dando vueltas. Se ponen las judías, bien escurridas y se le da unas vueltas, luego se le añaden los ajos trinchados, la carne del jengibre, como 2 cucharadas, a trocitos bien pequeños, el perejil, el orégano, como una cucharada de postre y los chiles, todo muy desmenuzado. Y sobre todo esto se vierte el caldo y se lleva a ebullición.Una vez en el punto de hervor, se baja el fuego a temperatura media, se salpimenta y se le añade el pimentón. Y se deja cocer durante unos 30 a 40 minutos. Si se quiere añadir la panceta, a trozos, o cualquier otra carne, mejor añadirla 20 minutos antes de que se acabe de hacer. Y ya tenéis un plato sano, fácil, económico y muy, muy nutritivo!!

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada