diumenge, 20 d’octubre del 2013

Lentejas caseras

Patricia Becerra del bloc Las cosas de mi cocina aporta aquesta recepta. En mi caso, la receta escogida son unas lentejas caseras un plato económico, sano y equilibrado.



Ingredientes:

·                     Bote de lentejas
·                     1 zanahoria grande
·                     1 cebolla
·                     1 tomate maduro
·                     3 patatas
·                     un paquete variado de: morcilla, chorizo y panceta (lo venden en el Mercadona, pero si queremos que salga más económico, podemos ponerte unos trozos de costilla de cerdo)
·                     2 dientes de ajo
·                     una cucharita de pimentón 
·                     sal 
·                     aceite

Preparación:

Rallamos el tomate, la cebolla y la zanahoria (ya sabéis mis manías con los trozos) y cortamos a gajos las patatas. Rehogamos en la olla donde coceremos las lentejas. Cuando tengamos pochadas las verduras, añadimos los dos dientes de ajo (si les pegamos un golpe seco para que se abran, dará más sabor) y rehogamos un par de minutos más. 
Añadimos el agua con sal, aceite y pimentón y dejamos que coja calor hasta que empiece a hervir. En este momento añadimos las patatas, la morcilla, el chorizo y la panceta (si le ponemos costillas, las rehogaremos un par de minutos antes de añadir el agua) enteros para que el caldo coja sabor. Dejamos que hierva un par de minutos y retiramos el embutido.
Antes de añadir las lentejas, es mejor pasarlas por agua, para quitarles el líquido en las que van en conserva. Una vez limpias, añadimos las lentejas a nuestro caldo y cocinamos durante 3-4 minutos. A última hora, añadimos el embutido que habremos cortado y dejamos cocinar 3 minutos más.  

Cómo véis es un plato económico sencillo. Además, viene genial estos días que hace ya bastante frío. Si hacemos en cantidad, podemos congelarlas sin problema y cuando las queremos consumir, estarán buenísimas!!


Y este es el resultado. Espero que os guste y que os animéis a participar en esta iniciativa. Este año la recogida de alimentos se realizará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en diferentes supermercados y mercados de Catalunya y de forma virtual a través de la web Banc dels Aliments (la información de la web está en castellano y catalán). Estos alimentos llegarán a 316 entidades privadas de iniciativa social, sin afán de lucro, que ayudarán de una manera u otra a los más necesitados.  Si queréis saber qué entidad, cerca de vuestra casa, se encarga de la recogida, podéis saberlo aquí.

Esta iniciativa es portada de La Vanguardia y El Períódico.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada